top of page

Curandería Migrante

Foto curanderias 2024.png
20241004_140513.jpg

Historia
completa

fue un ciclo de encuentros que reunió a un grupo de mujeres latinoamericanas de distintas generaciones, con el propósito de crear un textil colaborativo. A través de estos encuentros, se tejieron no solo hilos, sino también historias, experiencias y memorias compartidas que fortalecieron los lazos de solidaridad entre las participantes.

El proceso creativo fue un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo, donde cada una aportó su sabiduría, su arte y su visión, enriqueciendo el proyecto colectivo. El resultado fue una pieza textil que representó el esfuerzo conjunto de mujeres unidas por sus raíces latinoamericanas y su experiencia migrante.

Las sesiones se realizaron en el taller y café cooperativo Le Milieu en Montreal, Quebec, Canadá, un espacio que, como la curandería misma, fomenta la colaboración, el apoyo mutuo y la creación colectiva, ofreciendo un entorno acogedor para la expresión artística y el encuentro entre comunidades migrantes.

El trabajo se exhibió y subastó en la noche pop-up organizada por el equipo de La Casa de la Mujer Inmigrante Latinoamericana, liderado por Sandra Londoño. La subasta fue un momento de celebración y visibilización del arte comunitario en el que se unieron diferentes voces y trayectorias.

Les Curanderías Migrantes a été un cycle de rencontres réunissant un groupe de femmes latino-américaines de différentes générations, dans le but de créer un textile collaboratif. Ce projet a permis de tisser non seulement des fils, mais aussi des histoires et des expériences partagées. Le résultat a été exposé et mis aux enchères lors de la soirée pop-up organisée par l’équipe de La Casa de la Mujer Inmigrante Latinoamericana, dirigée par Sandra Londoño. Les sessions ont eu lieu au café-coopératif Le Milieu à Montréal, un espace de solidarité et de collaboration.

Las Curanderías Migrantes was a series of gatherings with a group of Latin American women from different generations, aiming to create a collaborative textile. The project allowed for the weaving of not only threads but also shared stories and experiences. The result was exhibited and auctioned at the pop-up night organized by the team of La Casa de la Mujer Inmigrante Latinoamericana, led by Sandra Londoño. The sessions took place at the cooperative café Le Milieu in Montreal, a space of solidarity and collaboration.

Artistas en la noche pop-up

Conectémonos • Connectons-nous Let's connect

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page